
Arranque soñado
Ambos equipos saltaban a la cancha con importantes ausencias. Bruno Zanotti y Gastón Torre por el local, mientras que la visita no contó con Luis Cequira debido a una gastroenterocolitis que dejó al brillante Martín Osimani como único base natural.
El mundialista Juan Gutiérrez ganó el salto y desde ese instante Gustavo Miravet ordenó una defensa en zona que fue clave, ya que complicó y mucho el juego de pases del contrario. La pelota no le llegaba al pívot de la Selección Nacional, y cuando lo hacía, Jerome Meyinsse lo defendía de gran forma. Obras estaba trabado en ataque y todo lo contrario ocurría con Jermaine Bucknor (13), que convertía desde todos los sectores. A él se sumaban Meyinsse y Melo, para redondear un cuarto perfecto (27-15).
En el segundo parcial se repitió la historia. La zona funcionaba y la dupla extranjera era intratable (38-17). El carismático canadiense lanzaba fuego con las manos y alcanzaba los 18 puntos que conquistaron a las más de 2000 personas que coparon el estadio. Antes del descanso largo, algunas pérdidas de “9″ producto del agotamiento fueron aprovechadas por Elsener y Osimani, que redujeron la diferencia (46-30).
En el tercero, el “tachero” salió decidido a ponerse en juego y se acercó con bombazos de Schattmann, Gutiérrez (6) y Pittman (9). Sin embargo, contestaron primero Luchino y a continuación Bucknor en dos ocasiones, entonces la distancia se mantuvo. Con segundos por jugar, “San Jerónimo” bajó del cielo un rebote ofensivo y convirtió el doble más falta que provocó la explosión de los hinchas (70-50).
Final cerrado
A contramano de lo que presagiaban los cuartos anteriores, mucho iba a sufrir 9 de Julio en el período de la verdad. Las piernas empezaban a pesar como nunca -Melo, Luchino y los extranjeros casi no descansaron- y para peor Obras metió un terrible parcial de 20-4 gracias a la buena defensa y la jerarquía ofensiva de Schattmann, Osimani, McFarlan y Pittman.
"Jerónimo" ganó el duelo ante Gutiérrez
Cuando al Patriota se le venía la noche, apareció nuevamente Jermaine Bucknor con un doble y falta que cortó una sequía que parecía interminable. En la jugada siguiente, cuando la ventaja era para “9″ por 5 tantos, Martín Melo se interpuso milagrosamente en la carrera al aro de Josh Pittman y le sacó una falta ofensiva festejada como un triple en el último segundo. Si bien la infracción pareció clara, el americano ex-Atenas perdió la tranquilidad y se ganó dos técnicas que permitieron a Bucknor sellar el triunfo desde la línea de libres.
En los segundos finales, Jerome Meyinsse enterró la pelota y el estadio se convirtió en una caldera al ritmo del ya clásico “y 9 tiene huevos, y 9 tiene huevos”, coreado por todos y cada uno de los presentes. Y vaya si los tiene, que con un presupuesto acotado y ante muchas adversidades se cargó en una semana nada más ni nada menos que a dos gigantes de este deporte como Atenas y Obras. Históricas victorias, como para que esta fiesta inolvidable no se detenga jamás.
Síntesis:
9 de Julio (82): Gastón Luchino 8, Lucas Barlasina 4, Martín Melo 12, Jermaine Bucknor 30, Jerome Meyinsse 25 (FI); Emiliano Martina 3, Leonardo Segura 0, Juan José Giaveno 0. DT: Gustavo Miravet.
Obras Sanitarias (75): Martín Osimani 10, Lionel Schattmann 17, Josh Pittman 15, William McFarlan 14, Juan Gutiérrez 10 (FI); Alexis Elsener 7, Alejando Alloati 2. DT: Julio Lamas.
Parciales: 27-15; 19-15; 24-20; 12-25.
Árbitros: Roberto Smith y Fabricio Vito.
Estadio: José “Gordo” Albert.
Crónica: 9 de Julio en la lnb
Foto: Gentileza ligateunafoto.com
Comentarios