
Parecía, extrañamente, que se lo llevaría con tranquilidad ya que tras un primer cuarto excelente, se imponía por 22 a 8 en el inicio del segundo. Pero Libertad no es un rival débil en absoluto y devolvió al “Milrayitas” a la realidad con un parcial de 22-7 con el que pasó al frente por 30 a 29 y se fue al descanso largo.
El segundo tiempo fue la realidad. Con una gran tarea de Leiva (como en el cuarto inicial) y los relevos (Campazzo, Diez y Safar como estandartes), el juego ganó en intensidad y fue por demás parejo. En el cuarto final, la visita comenzó corriendo de atrás, pero no se dio por vencido y cuando logró inclinar la balanza a su favor, se fortaleció aún más en defensa y cerró el juego con un triunfo de real valía por 65 a 61 en el inicio de la Segunda Fase.
Peñarol inició el juego con una gran intensidad defensiva, principalmente anulando a Battle con un enorme trabajo de Leiva, quien también se impuso en la pintura rival. Sin embargo, por falta de eficacia, le costó imponerse en el marcador en los primeros 5 minutos y la única diferencia la marcó con un triple de Leo Gutiérrez (7-6). En la segunda parte de este segmento, Leiva “secó” por completo a Battle, ganó en el rebote ofensivo y con otro bombazo de Gutiérrez, Peñarol metió un parcial de 8 a 2 y decoró el marcador casi sobre la chicharra con un triple de Safar (18-8).
No hubo variantes en el juego, a pesar del cambio de nombre del “Milrayitas”, en el comienzo del segundo cuarto. Pero Libertad logró afianzarse con Saglietti como abanderado, quien encaminó un parcial de 8 a 0 para achicar la brecha a falta de 4 minutos para irse al descanso largo (24-20). Entonces, Sergio Hernández volvió a formar el quinteto inicial para frenar los embates de los sunchalenses. Pero no hubo reacción inmediata y un triple de Ginóbili puso a su equipo abajo por la mínima.
La ventaja inicial fue un espejismo y la realidad se apoderó del juego, que se hizo parejo, friccionado y de ida y vuelta constante.
Libertad recuperó confianza, comenzó a ganar en ambas pinturas e inclinó la balanza a su favor, con un parcial de 10-3 (30-27) en poco más de dos minutos. Y, aunque por la mínima, el local se fue al descanso arriba en el tanteador (30-29).
Con un doble de Leiva y triple de Gutiérrez, Peñarol pasó al frente en el primer minuto del complemento (34-30). Libertad, de todas maneras, respondió rápido con dos bombazos de Galindo e igualó las cosas (36-36). Luego el elenco visitante parecía despegar con una volcada de Lamonte y un triple de Mata (41-36). Sin embargo, Libertad apostó al juego perimetral y con un parcial de 6 a 0, volvió a pasar al frente (42-41). En los dos minutos finales de este segmento, prevalecieron ambas defensas y se alternaron el liderazgo por la mínima diferencia, salvo por un triple de Safar en los últimos segundos que permitió a los marplatenses cerrar el cuarto en ventaja (49-47).
En el cuarto final, en apenas 120 segundos, Libertad metió un parcial de 7 a 2 y volvió a liderar (54-51). Pero la brecha volvió a achicarse y el tanteador varió casi constantemente dada la gran paridad en un juego muy intenso y bien jugado.
Campazzo estiró levemente la ventaja con dos conversiones y aunque el local achicó rápido, un triple de Safar logró mantener esa distancia a falta de dos minutos (64-61). Y recién a falta de 2 segundos se movió el marcador. Movió Peñarol y sobre la línea de libres porque Lauría tomó dos rebotes defensivos en ataques fallidos de Libertad y en el canasto de enfrente, tras avances poco certeros y errores desde la línea, el “Milrayitas” no perdió posesión gracias a dos rebotes ofensivos de Diez, que convirtió 1 de los 3 desde la línea (65-61) y cerró el triunfo.
Sintesis
Libertad (61): Ginóbili 9, Fernández Chávez 2, Galindo 16, Wolkowyski 3, Battle 11 (FI); Langhi 9, Correa 0, Saglietti 11. DT: Flor Meléndez.
Peñarol (65): Rodríguez 6, Lamonte 5, Mata 5, Gutiérrez 9, Leiva 18 (FI); Lauría 0, Diez 3, Campazzo 4, Safar 11, Reinick 4. DT: Sergio Hernández.
Estadio: Hogar de los Tigres.
Árbitros: Alejandro Chiti y Jorge Chávez.
Progresión: 8-18, 30-29, 47-49 y 61-65.
Fuente: Diario El Atlántico
Comentarios