
Una noticia que, pese a la importancia, quedó allí, sólo en eso, en un mensajito de 140 caracteres y nada más...
“Hoy siento que no tengo la cabeza a full puesta en la selección. Me cuesta demasiado hacerlo porque pienso mucho en las cosas que le estoy quitando a mi familia. El nene tiene 7 años, la nena va a cumplir 4, y me reclaman mucho más que antes. No te olvides de que yo tuve a mis dos hijos estando en la selección y que ya jugué muchos torneos. Siento que es hora de dedicarles más tiempo a los chicos y a mi señora. Hoy sólo pienso en mi familia y me gustaría tomarme unas buenas vacaciones con ellos”, agrega Román con absoluta convicción, sin titubear.
-¿No estás molesto porque jugaste pocos minutos en Turquía?
- No, para nada. En los Juegos Olímpicos de Pekín jugué menos minutos todavía y no me molestó. Siempre estuve cuando me llamaron, pero ahora?
- ¿Te sentís bien en el grupo?
- Sinceramente, me costó entrar; tuve que adaptarme de a poco a los chicos. Pero ahora tengo una gran comunicación con todos y se ha formado una verdadera familia. Me va a costar dejar todo eso.
-¿Por qué se te ocurrió anunciarlo en Twitter? ¿No había otra forma?
- No me pareció que estuviera mal. ¿Qué iba a hacer, una conferencia de prensa para anunciar mi retiro del seleccionado? No tenía sentido. Decírselo a mi gente, a la que me sigue en Twitter, me pareció lo más lógico y normal.
- ¿Pensaste que te vas a perder el mejor torneo, el Preolímpico y justo en Mar del Plata, una ciudad especial para vos?
- No me lo voy a perder, voy a estar allí. Es una ciudad en la que viví y me encanta. Tengo mi boliche allí, un emprendimiento comercial que empecé hace poco y que me tiene bastante ocupado también.
- ¿Ese 0,1% de posibilidad que existe para que continúes, de qué depende?
- No, lo que pasa es que en la medida que todos se fueron enterando empezaron a pedirme que no me fuera de la selección. Hablo de mis compañeros, de la Generación Dorada, que empezaron a decirme que no podía hacer eso justo ahora. Que tengo que seguir hasta los Juegos Olímpicos de Londres, que espere un poco más, y esas cosas.
Su gesto solidario
Mediante su Twitter @chusogonzalez, el pivote de Quimsa no descansa en su trabajo solidario. Se ocupa de armar concursos en los que regala zapatillas, camisetas o libros de básquetbol a cambio de alimentos no perecederos que luego dona a hogares de niños o entidades que contienen a los chicos necesitados. “Acá hay mucha gente necesitada y, por suerte, también existe mucha gente con ganas de ayudar. He tenido un gran apoyo. Con la campaña ‘Ayudame a ayudar’ estamos logrando reunir muchos alimentos”.
Fuente: Nuevo Diario Web
Comentarios